Paseos y excursiones:
Al cerro San Antonio en aerosilla
Pablo Etchevers Pablo EtcheversEl recorrido por el puerto de Piriápolis es uno de los paseos preferidos por grandes y chicos. Y guarda una aerosilla que lo hace más divertido.

Casi al final del puerto se encuentra uno de los atractivos de esta localidad uruguaya: las aerosillas hacia el cerro San Antonio, que proponen una manera diferente de ver la ciudad que supo construir don Francisco Piria: desde el aire.
El cerro San Antonio (también llamado Cerro del Inglés) se encuentra a 130 metros de altura sobre el nivel del mar. Existen varias alternativas para subir a la cima: mediante las aerosillas, en auto u ómnibus (a través de una ruta) y también se puede llegar a pie, tras una linda caminata.
Cuando las aerosillas van tomando altura, la ciudad de Piriápolis puede verse en toda su plenitud. El escenario conjuga maravillosamente el puerto, las embarcaciones, el faro, los cerros, las playas y la inmensidad del mar.

A unos 70 metros de altura del cerro San Antonio, sobre un pequeño pedestal se ubica la Virgen de los Pescadores, venerada por los amantes del mar y la pesca, y la piedra fundacional de la ciudad de Piriápolis.
Ya en la cima se encuentra el templo de San Antonio, cuya imagen fue traída desde Europa (más precisamente, de Milán), a quien suelen hacer muchos pedidos las mujeres que aún no han podido hallar su “media naranja” en el amor.
Arriba del cerro muchas personas eligen algún rincón para sentarse a observar y disfrutar de la vista que ofrecen las alturas. Otros visitantes prefieren beber o comer algo rico en el Parador Panorámico, que, como su nombre lo indica, ofrece una vista espectacular.

El momento del descenso es el mejor para los sentidos. Al mirar hacia el este, se puede observar las rocas rojas y grandes que conforman Punta Colorada, el sitio preferido por los pescadores que arriban con sus cañas y señuelos a toda hora.
Hacia el oeste, se puede ver la bahía del puerto, las muchísimas embarcaciones que aguardan amarradas alguna próxima travesía, el centro de Piriápolis con sus negocios y restaurantes, y las bellas sierras que se dibujan en el horizonte.
En el norte se pueden ver el cerro Del Toro y el famoso Pan de Azúcar, dos elevaciones ideales para caminar, hacer cumbre y disfrutar desde sus alturas de las bellezas de toda esta región de sierras y mar.


© 2007-2025 Prohibida su reproducción total o parcial. Derechos de Autor 675244 Ley 11723