Paseos y excursiones:
En bicicleta por Piriápolis
Pablo Etchevers Pablo EtcheversCiudad bella si las hay, Piriápolis es perfecta para andar en bicicleta y conocerla de otro modo, con movimiento, pero de manera lenta.

Un plan imperdible para quienes visitan Piriápolis es recorrerla en bicicleta. Es posible, en pocos kilómetros, realizar un recorrido completo y único de esta maravillosa ciudad y sus alrededores.
La propuesta es realizar el paseo desde el balneario Playa Hermosa, a la altura de la Parada 14 de la ruta que bordea el mar.
Este primer punto (que limita hacia el oeste con Playa Verde) se encuentra emplazado sobre una bahía y presenta una playa de arena muy clara. Allí se pueden hacer paseos en barco y pesca artesanal, a la vez que su ubicación es ideal para contemplar la caída del sol.
A dos kilómetros en dirección este, siguiendo la ruta y ya casi en la entrada a la ciudad, llegamos a Playa Grande. Con un conjunto rocoso sobre la fina arena, se trata de otro buen sitio para practicar la pesca o para bañarse en los arroyos de agua salada que se forman naturalmente entre las piedras.

Una vez que continuamos nuestro viaje en bicicleta, ingresamos a la ciudad, recorrido que tiene como eje la Rambla de los Argentinos. El viaje nos permite observa, siempre a la derecha, la hermosa playa de Piriápolis, a la que se puede acceder por las diversas bajadas que permiten, además, descender con las bicicletas o bien dejarlas en la rambla.
Hacia la izquierda, lo primero que nos llama la atención es el magnífico Hotel Argentino, un imponente palacio (imposible no ingresar para conocerlo y tomar algunas fotografías en su interior) que anuncia, a la vez, nuestra llegada a la zona más poblada y con mayor movimiento comercial de la ciudad.

Los siguientes 500 metros son los que, de un lado, presentan las playas más populares (con canchas de vóley, fútbol y paradores para conseguir alguna bebida fría), mientras que frente a ellas surgen diversos negocios de servicios gastronómicos, venta de ropa y de souvenirs.
El viaje continúa hasta llegar al Hotel Colón, un pequeño castillo fundado en 1910 por Francisco Piria. Allí, podemos parar para observar la hermosa construcción o realizar algunos ejercicios físicos en los aparatos que se ubican frente a la playa.
Luego, el camino nos conduce hacia la entrada al cerro San Antonio. Mientras que los más osados pueden realizar su ascenso con las mismas bicicletas, también existe la opción de dejarlas estacionadas y subir con la aerosilla. En ambos casos, el objetivo es alcanzar su cima, ubicada a 130 metros sobre el nivel del mar, y una vista única de la ciudad.
Sobre el final del recorrido, se llega al hermoso puerto de Piriápolis, con sus vistosas embarcaciones, sus escolleras y el inconfundible faro.

Un lugar ideal para, luego de la travesía, detenerse a contemplar el paisaje, tomar unas cuantas fotografías y, ¿por qué no?, disfrutar de algunos de los frutos de mar que se ofrecen por la zona.

© 2007-2025 Prohibida su reproducción total o parcial. Derechos de Autor 675244 Ley 11723