Paseos y excursiones:
Sentada sola
Pablo Etchevers Pablo EtcheversLa Paloma es uno de los balnearios más bellos que tiene Uruguay. Su soledad, sus tiempos y sus códigos propios hacen de esta pequeña ciudad un lugar único y mágico en todo momento.

Ubicada exactamente en el cabo de Santa María, este pequeño pueblo marino se encuentra a 240 kilómetros de Montevideo, a 160 kilómetros de Chuy y a 100 kilómetros de Punta del Este.
La Paloma es uno de los principales balnearios oceánicos que tiene el departamento de Rocha y su nombre le fue dado por los viejos navegantes, en su mayoría pescadores, que desde altamar vislumbraban en la costa la silueta de un ave. Allí, frente a sus costas, generalmente la pesca era buena.
Caracterizado por sus hermosas playas, este balneario ofrece al visitante las distintas alternativas necesarias para que la estadía se vuelva paradisíaca, tanto en los meses cálidos del verano como en el crudo invierno.

Su población estable no supera los 5 mil habitantes, pero durante el calor del verano los visitantes multiplican el número varias veces.
Que nada te falte
La Avenida del Navío se encarga de trasladarnos desde la ruta principal hasta el pequeño centro comercial y de compras que se ha formado con el tiempo en La Paloma y que tiene lo suficiente para satisfacer las necesidades del visitante.
Esta calle, que para la gran mayoría pasó a ser la principal, atraviesa la ciudad (previo paso por la zona del bosque) hasta encontrarse con la Av. Solari y las bahías Grande y Chica, justo frente a la pequeña isla de La Tuna.

Alrededor de estas calles se encuentran las construcciones más modernas y lujosas de esta pequeña villa veraniega, que posee escuelas, un centro cultural, comisaría, cuartel de bomberos, un viejo pero fiel cine y otras instituciones que le dan vida cuando no estamos en temporada.
Sobre la Av. Solari se ubican la mayoría de los comercios, un casino, las típicas ferias artesanales, la municipalidad y uno de los hoteles más emblemáticos de la ciudad: el Hotel Cabo de Santa Maria.
¿Qué se puede hacer?
El casco viejo de la ciudad es ideal para realizar una caminata. Allí, las calles caen al mar bajo la atenta mirada del faro y de las construcciones más antiguas y tradicionales, donde residieron los primeros habitantes.

Estas casas, además de alquilarse en temporada, son parte del patrimonio histórico mejor conservado de la ciudad y muchas datan incluso de la fundación de La Paloma. Lo mismo ocurre con el histórico faro, que se puede conocer a través de una visita guiada.
Cada cual con su propia geografía, están las playas. Las hay mansas como las de la bahía o bravas como La Balconada, El Cabito y Los Botes, donde las olas movedizas se vuelven la atracción mayor para los surfistas.

El bosque y sus pinares son sin duda otro de los puntos a tener en cuenta si lo que se quiere es descansar y olvidarse del mundo. Con sonidos únicos y aromas especiales, La Paloma posee rincones verdes a lo largo de su variada geografía.
Hay que estacionar el automóvil; basta con dejarse llevar por el viento, como hacen los pájaros, y lanzarse a caminar por uno de los pueblos más hermosos que tiene este rincón uruguayo, ya que aquí volar es posible.


© 2007-2025 Prohibida su reproducción total o parcial. Derechos de Autor 675244 Ley 11723